
En la ciudad hay conmoción por el caso del abuelo en estado de abandono. Eva Rosso señaló que en octubre del año pasado envió un extenso escrito a Rugepresa detallando una serie de hechos observados en la residencia
Tras la denuncia realizada por familiares de Amadeo Reynoso, que apuntaron a un geriátrico privado y al Hospital Municipal de Coronel Moldes por el estado en el que fue encontrado el abuelo, la intendenta municipal Eva Rosso sostuvo que ya en octubre del año pasado había advertido a través de un extenso escrito sobre una serie de irregularidades observados en el lugar.
En tanto, sobre el hecho puntual del abuelo que fue encontrado deshidratado y con severas escaras, la mandataria sostuvo que tomó conocimiento por la información que se difundió por los medios. Y aclaró que no recibió aún el Municipio denuncia alguna o citación de la Justicia respecto del caso.
“A mí no me llegó ninguna denuncia, tampoco de la familia.Obviamente apenas tuve conocimiento le pedí al director del Hospital que me informara sobre lo que había pasado. Pero estamos a disposición absolutamente de la Justicia, tanto yo como el director del Hospital y la doctora que lo atendía, también enfermeros y gente que lo asistió durante los dos meses que estuvo internado”, sostuvo la intendenta.
No obstante, admitió que con anterioridad y en tiempos de la pandemia cuando se dispuso el armado de la Mesa Operativa, se encargaron de hacer controles de los geriátricos. Y fue en uno de estos recorridos que observaron una serie de irregularidades que, aseguró Rosso, informó al COE a través de una nota, y a Rugepresa.
“El 22 de octubre se hizo un comunicado que enviamos a Rugepresa informando lo que habíamos visto. Yo sé que han venido, también gente de la Duar, pero no sabemos qué pasó luego. Yo tenía que informar y así lo hice. Después con todo esto de la pandemia, no sé cómo procedieron”, precisó.
Rosso evitó brindar detalles de lo observado, pero referiría a la falta de higiene, de ropa de cama, entre otros aspectos.
Cabe mencionar que Rugepresa (Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud) es el órgano que otorga las habilitaciones y es el encargado de asegurar el buen funcionamiento de las instituciones geriátricas.
Y aclaró Rosso que durante la cuarentena desde el Municipio brindaron la asistencia con elementos sanitarios, pero que el control del funcionamiento de los geriátricos privados estaba a cargo de Rugepresa.
El caso
Respecto de la denuncia de familiares de Amadeo Reynoso, reiteró que sólo supo de ésta a partir de lo expuesto a través de Puntal y los medios de la ciudad de Coronel Moldes.
“Sé que en noviembre el caso de este abuelo se agravó y lo tuvieron que internar en el Hospital, donde fue tratado. En varios momentos, los profesionales sugirieron trasladarlo”, precisó Rosso. Esto debido a que, por las atenciones que requería el paciente, era necesaria una mayor asistencia.
Tal consta en la denuncia realizada por el hijastro de Reynoso en la comisaría de Coronel Moldes y elevada ésta a la Justicia de Río Cuarto, el abuelo sufrió un profundo deterioro por falta de atención tanto en el geriátrico privado como luego en el Hospital. Después de ser retirado de allí, el abuelo fue llevado a San Basilio, donde un médico corroboró un cuadro de deshidratación grado tres y escaras infectadas.
En la ciudad, el caso ha generado conmoción y la encargada del geriátrico en declaraciones a Radio Ciudad desmintió todas las acusaciones de la familia. Y aseguró que el anciano cuando fue retirado de allí para ser llevado al Hospital no tenía escoriaciones.