Aumenta el boleto de colectivos: el mapa de la suba de tarifas y qué pasa en el AMBA

Córdoba, Mar del Plata y Rosario incrementarán los pasajes del transporte público urbano que superan los $200. Cuál es la situación en CABA y el Gran Buenos Aires.

Aumenta el boleto de colectivos: el mapa de la suba de tarifas y qué pasa en el AMBAAumenta el boleto de colectivos: el mapa de la suba de tarifas y qué pasa en el AMBA.

Córdoba y Rosario aplicaron un nuevo aumento del 30% en las tarifas de colectivos este sábado 25 de noviembre. El boleto mínimo pasó a $185 a $240. Desde el 8 de diciembre, Mar del Plata también incrementará el pasaje del transporte público urbano y llegará a costar casi $300.

En tanto, el gobierno nacional mantiene congelados los precios del boleto de colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la medida regirá al menos hasta diciembre. Aunque esta situación puede cambiar debido al nuevo alza del 11,5% en los combustible que aplicó YPF en menos de un mes.

El transporte público de pasajeros presenta disparidades a nivel nacional. En algunos casos, las diferencia entre boletos mínimos llega al 200%. Según un informe de Ieral (Fundación Mediterránea), en el primer trimestre de 2023, el 79,4% de los subsidios fue destinado al AMBA y el 20,5% se repartió en el interior del país.

Aumento del boleto de colectivos: cuánto sale la tarifa mínima en Córdoba y Rosario

Las secretarias de Transporte de Córdoba y Rosario informaron que el boleto de colectivo aumentó $55 este 25 de noviembre.

.Boleto mínimo de colectivo en Rosario: $240

.Boleto mínimo de colectivo en Córdoba: $240

Con la nueva tarifa, la Municipalidad de Córdoba proyecta un costo de $9600 al mes para una persona que realiza dos viajes por día.

Con la nueva tarifa, la Municipalidad de Córdoba proyecta un costo de $9600 al mes para una persona que realiza dos viajes por día.

Cuándo aumenta el boleto de colectivo en Mar del Plata

A dos días de la asunción de Javier Milei, la tarifa plana de transporte público en Mar del Plata aumentará un 79%. El último incremento se aplicó seis meses atrás. El boleto actual es de $165,77.

.Boleto mínimo de colectivos en Mar del Plata: $297,32 desde el 8 de diciembre.

En lo que va del año, la tarifa del transporte público marplatense acumula un aumento del 149%.

Boleto de colectivo y trenes: cuál es la situación en CABA y el conurbano bonaerense

El gobierno nacional mantiene congelados los precios del boleto del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la medida regirá al menos hasta diciembre. Esta situación puede cambiar debido al nuevo alza del 11,5% en los combustible que aplicó YPF en menos de un mes.

Desde julio, en CABA y el conurbano bonaerense, la tarifa mínima es de $52,96 en el caso de los colectivos. Mientras que en los trenes varían entre $25,72 y $33,29.

Este viernes 24, las cinco cámaras que nuclean a las empresas de colectivos del AMBA difundieron un comunicado donde advirtieron posibles cortes de servicios por el “incumplimiento en los pagos de subsidios” y apuntaron contra el “persistente congelamiento tarifario”.

Desde julio, en CABA y el conurbano bonaerense, la tarifa mínima es de $52,96 en el caso de los colectivos. Mientras que en los trenes varían entre $25,72 y $33,29.

“La situación financiera de las empresas de colectivos del AMBA puede derivar en interrupciones y hasta una parálisis del sector”, indicó la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

Desde el sector señalan que de no “tomarse medidas urgentes” apelarán a “una mayor reducción y/o eventual parálisis de los servicios.

Compruebe también

Dólar blue hoy ,a cuánto está este miércoles 22 de enero

Dólar blue hoy ,a cuánto está este miércoles 22 de enero

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se …

ARCA: cómo afecta la inflación en la escala del monotributo del 2025

ARCA: cómo afecta la inflación en la escala del monotributo del 2025

Entre las recomendaciones de especialistas para que los contribuyentes se eviten disgustos, se destaca revisar …

Dejanos tu comentario