El asesor de Respeto y miembro del vivero Wichan Ranquen, Franco Altamirano, dijo que la iniciativa apunta a forestar la ciudad y generar sustento alimenticio a los sectores de menores ingresos.
Altamirano comentó que la idea es que en un futuro los jóvenes “tengan un suplemento en su dieta”. “Es una alternativa a las circunstancias económicas que sufre el país en este momento”, señaló.
La iniciativa fue presentada en el Concejo Deliberante y contempla una capacitación para los vecinos de los espacios públicos donde se pondrán las plantas frutales.
En ese marco, contó que intentarán hacer plantaciones no sólo como una cuestión ambiental, sino que se sume la fruta “para que en el futuro los barrios puedan contar con ese alimento”.
Uno de los espacios públicos que se eligegiría para la reforestación es el río; a su vez, se realizará en barrios periféricos de Río Cuarto y “donde haya población de jóvenes y niños con necesidad de suplementar su dieta”.
El asesor de Respeto sostuvo que la especies frutales que más se adaptan a la ciudad son los cítricos como el limón, mandarina, naranja y pomelo; también el níspero, la ciruela, el durazno y la pera.